En este tutorial veremos cómo habilitar compresión en WordPress para mejorar nuestra nota en Google PageSpeed Insights. Y como siempre lo hacemos todo, sin plugins.
Veremos que con tan sólo 3 líneas de código solucionaremos esta advertencia que te puede salir cuando analizas tu web en Google PageSpeed:

Habilitar compresión
Comprimir recursos con gzip o con deflate puede reducir el número de bytes enviados a través de la red.
Esta sugerencia de optimización es para que nuestra página ahorre algunos bytes con la compresión deflate. Ya que, cuanto menos pese tu página web, más rápido cargará.
Es importante darle importancia a las sugerencias de Google en optimizaciones de páginas web. Recuerda que, Google es el que decide el PageRank de nuestra web, y cuánto más puntuación obtengamos, más alto aparecerá nuestra web en los resultados de búsqueda.
Habilitar compresión en .htaccess sin plugins
Para ello, tienes que acceder al archivo .htaccess de tu instalación WordPress, que aparece en la raíz de tu servidor FTP.
/* Habilitar compresión (DEFLATE) */
<FilesMatch "\.(css|js|ico|pdf|jpg|jpeg|png|gif|php|woff)$">
SetOutputFilter DEFLATE
</FilesMatch>
Verificar la compresión deflate en Google PageSpeed Insights
Una vez hemos añadido estas líneas de código en .htaccess, comprobaremos si realmente se realiza la compresión en Google PageSpeed.

Si se ha aplicado bien, ya no aparecerá la sugerencia de optimización. En cambio, saldrá en «Optimizaciones que ya se aplican», dónde ya podremos afirmar que hemos hecho los deberes.
Resumen y conclusión
¡Y ya está! Fácil y simple. Tan sólo nos ha hecho falta 3 minutos de nuestro tiempo para mejorar la nota de nuestra página web en Google PageSpeed. ¿A qué realmente no es necesario tantos plugins para realizar estos cambios?
Ya sabes, cuanto menos plugins, menos líneas de código. Menos líneas de código, más rápido cargará tu página web.
¡Pues esto es todo! Si queréis más tutoriales cómo este, o queréis proponerme alguno, sólo hace falta que me lo digas.