Con este tutorial aprenderás a cómo activar el modo mantenimiento en WordPress sin la necesidad de instalar ningún plugin. Unas solas líneas de código servirán.
¿Por qué instalar un plugin de modo mantenimiento cuando quieres hacer un cambio temporal si lo puedes hacer con código y mucho más rápido?
En realidad, en el repositorio de WordPress está lleno de plugins de este tipo con diferentes estilos, tipos de letra y más adornos innecesarios.
Hoy aprenderás la forma más fácil y simple que hay para hacerlo. Gracias a este código no recurrirás nunca más a un plugin del repositorio.
Código para poner WordPress en modo mantenimiento
Para ello, tendremos que introducir este pequeño código en nuestro plugin personalizado o en el archivo functions.php de nuestro theme de WordPress.
// Modo mantenimiento en WordPress con código
function wp_maintenance_mode(){
if(!current_user_can('edit_themes') || !is_user_logged_in()){
wp_die('Actualmente la página está en mantenimiento. Muy pronto estará otra vez disponible. <br> Gracias por tu paciencia y comprensión :)');
}
}
add_action('get_header', 'wp_maintenance_mode');
En el argumento de «wp_die», podremos cambiar el texto por el que queramos, teniendo en cuenta que podemos utilizar elementos HTML (como el <br> para saltar de línea). Otra buena idea sería añadir enlaces a nuestras redes sociales para que los visitantes puedan contactar con nosotros, a pesar de que nuestra web no esté disponible.
De esta forma, cuando alguien intente acceder a nuestra página web y no esté identificado, aparecerá el siguiente mensaje:

Algo muy minimalista y sencillo para informar al visitante que en estos momentos estamos realizando cambios en la página web.
¿Has visto que rápido y fácil puede ser activar el modo mantenimiento en nuestra página web?
Resumen y conclusión
Con este tutorial hemos aprendido la manera definitiva de poner nuestra web en modo construcción, rápido y sencillo. No obstante, recuerda que se puede aplicar en cualquier tema de WordPress, no es exclusivo de Genesis.
¿Quieres más tutoriales acerca de funcionalidades de WordPress sin utilizar plugins? Tan solo hace falta que me lo comuniques y te lo traeré.
Este tutorial está inspirado en la documentación oficial de WordPress.